Los niños suelen resultar ajenos a los
exámenes de colesterol en sangre, debido a que los niveles se
incrementan con el organismo junto a la edad. A pesar de eso, hoy en
día los hábitos de vida han cambiado y los pequeños como los
adultos, pueden padecer hipercolesterolemia. Por este motivo es
importante tener en cuenta el colesterol en los niños.

CAUSAS DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA
El principal
causante del colesterol en los niños es el estilo de vida. Los
factores genéticos pueden ser causantes pero generalmente este tipo
de patología sólo constituye el 5% de los casos.
Es recomendable
cuidar el consumo de alimentos que poseen colesterol así como
también, de aquellos productos alimenticios que por su composición
elevan el colesterol en sangre.
Los valores
elevados de colesterol en la infancia suelen permanecer elevados en
la edad adulta. Por eso el tratamiento precoz de la
hipercolesterolemia está demostrado que reduce el riesgo de
enfermedades cardiovasculares.
TRATAMIENTO
Se deben corregir los hábitos
alimentarios así como el estilo de vida del pequeño. Es el pediatra
quien proporcionará una serie de pautas que deberán ser seguidas a
raja tabla por la madre. Como una alimentación sana y rica en fruta y
verduras y la práctica habitual de ejercicio físico.
Podéis encontrar más información aquí: http://www.farodevigo.es/vida-y-estilo/salud/2012/11/29/colesterol-cosa-ninos/719392.html?utm_medium=rss
No hay comentarios:
Publicar un comentario