Hoy os voy a hablar de la costra láctea.

La aparición de la costra láctea se debe a una sobreproducción de grasa de las glándulas sebáceas o también por la irritación de un hongo llamado Malassezia. Esta se manifiesta en forma de escamas amarillentas
La dermatitis seborreica es una dermatitis inofensiva y temporal, no es contagiosa y tampoco se produce por una alergia.
Generalmente aparece en recién nacidos y en niños de hasta 3 años.
Puede causar picor, pero no se debe rascar ya que se puede causar inflamación, además de una posible infección.
TRATAMIENTO

La costra nunca se debe arrancar. Tras reblandecer la costra con el producto adecuado (vaselina salicílica, un poco de aceite de oliva) se puede pasar un cepillo suave o una esponja humedecida. Hay que asegurarse de eliminar bien los restos del producto utilizado para que no se acumulen las escamas.
También es importante lavar el pelo del bebé diariamente con un champú especial.
Con estos pasos generalmente la costra remite, pero hay casos en los que también es necesario la administración de corticoides.
HASTA PRONTO..
No hay comentarios:
Publicar un comentario