La gastroenteritis es la inflamación
de la mucosa del estómago y la del intestino, es decir, la irritación
e inflamación del conjunto del tracto digestivo. Es muy frecuente en
bebés y niños menores de 4 años. Esta infección la producen virus
y bacterias que se transmiten con las manos. Normalmente desaparece
entre los tres y seis días. Se manifiesta sobre todo con náuseas,
vómitos y diarrea.
CAUSAS

SÍNTOMAS
Los primeros síntomas de esta
enfermedad son pérdida de apetito y náuseas, seguidos por diarrea.
Luego se producen vómitos, con diarrea acuosa, dolores en la tripa,
fiebre y extrema debilidad.
TRATAMIENTO
Se debe guardar reposo y beber gran
cantidad de líquidos, para evitar la deshidratación. En las
primeras 24h la dieta debe ser acuosa(agua, zumo de zanahoria o té).
Deben ingerirse dos litros diarios, como mínimo, de líquido sin
azúcar. Durante la gastroenteritis, la manzana, el arroz en blanco y la pechuga son los alimentos recomendados para la dieta.
Las complicaciones de esta enfermedad
son: si no se reponen inmediatamente los líquidos pueden llevar a la
deshidratación. Los síntomas de ésta son intranquilidad e irritabilidad,
ojos hundidos, labios y lengua seca. En este caso hay que llevar al
niño a un servicio de urgencias inmediatamente.
Hay que consultar al médico, en caso de gastroenteritis, si el niño
es menor de 2 años, o si es mayor y lleva 48h con vómitos y fiebre.
También se debe consultar al médico cuando el pequeño no tolera
los líquidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario